El costo oculto de los equipos de baja calidad: Reparaciones, tiempo perdido y más

Alfonso López
Alfonso López
Director General
El costo oculto de los equipos de baja calidad: Reparaciones, tiempo perdido y más

Utilizar equipos dentales de baja calidad en tu clínica podría parecer una buena idea debido al «ahorro de costos», pero la realidad es que solo te traerá problemas y fallas constantes, por culpa de las reparaciones constantes y el tiempo de inactividad que provocan, causando precios mucho más altos al final.

¿Cuáles son los costos ocultos de los equipos dentales de baja calidad? Veamos el impacto financiero que tienen hasta las repercusiones en tu reputación y la seguridad. En Dentadec podemos ayudarte a comprenderlo y con soluciones hechas a tu medida.

Fallas frecuentes y el impacto financiero

Los equipos dentales de baja calidad suelen exhibir averías de forma prematura, como motores que pierden torque, fugas en los sistemas de succión o autoclaves que no alcanzan las temperaturas necesarias.

Cada una de estas fallas representa para ti:

  • Gastos directos en diagnóstico y envío a servicio técnico, por reparaciones frecuentes que son a causa de piezas o componentes de menor calidad, resultando en costos acumulativos a largo plazo.
  • Pérdida de garantías al usar refacciones genéricas, en lugar de piezas originales.
  • Tiempo perdido, ya que la reparación de los equipos de mala calidad puede tomar mucho más tiempo, puesto que los técnicos necesitan horas para diagnosticar y resolver el problema, afectando a la productividad.
  • Inversión duplicada cuando reemplazas equipos que, se supone, deberían de durar años.
  • Problemas en la seguridad, porque los equipos de baja calidad pueden presentar daños mecánicos o fallos eléctricos, terminando en costos adicionales y peligros para tus pacientes.

Investigaciones dentro del sector muestran que hasta un 30% de los presupuestos de equipos se terminan utilizando para arreglos cuando no se evalúa la confiabilidad que tiene el equipamiento desde un comienzo.

Seleccionar productos con validaciones ISO y componentes que estén certificados minimiza de forma significativa este tipo de gastos.

Costos de reparación y refacciones

Las reparaciones de equipos dentales pueden superar hasta el 40% del costo original de un dispositivo, sobre todo si el equipo no permite tener acceso rápido a las piezas internas, aumentando el tiempo de mano de obra técnica.

Un plan de mantenimiento preventivo junto con proveedores confiables, como en Dentadec, que te otorgamos refacciones originales y soporte técnico en toda la República Mexicana, te ayudará a lograr optimizar tus recursos, evitando urgencias que desestabilizan el flujo de caja.

Pérdida de productividad y tiempos de inactividad

Cada momento que pasas sin un compresor o no tienes tu sistema de radiología, crea un costo oculto como, por ejemplo:

  • Cancelación de citas y reprogramadas.
  • Horas extra para recuperar el ritmo de trabajo.
  • Menor satisfacción de tus pacientes, que podrían buscar servicios en una clínica diferente.

Se estima que el tiempo de inactividad dental puede llegar a representar hasta un 15% de la carga operativa mensual en clínicas que no cuentan con protocolos de revisión frecuente.

Notarás que invertir en equipos robustos y en contratos de servicio técnico inmediato se traducirá en un ahorro neto.

Consecuencias para la reputación y la seguridad

Utilizar equipos odontológicos duraderos y seguros va mucho más allá que solo de la economía:

  • Un mal funcionamiento mientras se lleva a cabo un procedimiento puede ocasionar riesgos para el paciente, afectando su salud bucal y creando posibles reclamos que te afectan a ti.
  • Las reseñas negativas en línea debido a citas canceladas o demoras logran dañar la imagen que tiene tu clínica.
  • El incumplimiento de normas sanitarias (como la validación de esterilización y biocompatibilidad) pueden acarrear diversas sanciones.

En Dentadec, al ofrecerte equipos con certificaciones ISO 13485 y asesoría en normatividad, te ayudamos al garantizar la seguridad de tus pacientes, además de la integridad de tus prácticas, protegiendo tu prestigio profesional.

Estrategias para evitar estos costos

Con los siguientes puntos podrás saber cómo evitar este problema:

  • Elige a proveedores que cuenten con garantía integral y respaldo nacional.
  • Asegúrate de implementar un plan de mantenimiento que se base en las horas de uso y en las recomendaciones del fabricante.
  • Opta por equipos modulares que hagan simple la sustitución de piezas, así como la actualización tecnológica.
  • Capacita a tu personal para llevar a cabo inspecciones visuales periódicas y detectar a tiempo si existe algún desgaste.

Integrar estos pasos te ayudará a convertir la compra de tus equipos en una inversión a largo plazo, reduciendo los costos ocultos que tienen y, al mismo tiempo, asegurando un retorno creciente.

Alfonso López
Director General

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe contenido exclusivo y relevante para potenciar tu práctica dental y mantenerte actualizado.

Al suscribirte, aceptas nuestro Aviso de Privacidad y consientes recibir actualizaciones.

Artículos relacionados

Ir al Blog

Sonríe, estás a un paso de consultar las mejores opciones para tu consultorio dental

Estamos aquí para hacer realidad tu consultorio ideal.
+52 (55) 5545 4520
C. Lago Wenner 14, Cuauhtémoc
Pensil, Miguel Hidalgo, 11490
Ciudad de México, CDMX