Guía para la remodelación de tu consultorio: Un checklist completo
Alfonso López
Director General
Comparte este artículo
Remodelar un consultorio dental no solo se refiere a un cambio estético, se trata de optimizar el flujo de trabajo, garantizando la comodidad de los pacientes y los equipos de trabajo, cumpliendo con normativas de seguridad e higiene.
En Dentadec queremos darte una checklist detallada para que puedas planificar cada una de las etapas de remodelación de tu consultorio dental, que va desde la evaluación inicial hasta la puesta en marcha.
Evalúa el espacio y las normativas
Antes de cambiar el mobiliario o irte a lo más lejos: derribar paredes, tienes que realizar un análisis de tu espacio:
Dimensiones: mide pasillos, cubículos y áreas de esterilización para que asegures un tránsito eficaz.
Zonificación: separa las zonas de recepción, el área clínica, el laboratorio y la zona de esterilización, según las normas sanitarias.
Normativas locales: revisa los reglamentos municipales sobre la ventilación, construcción y el manejo de los desechos clínicos (RPBI).
Accesibilidad: añade rutas libres de obstáculos y considera la normatividad ADA –o similar– para pacientes que tienen movilidad reducida.
Planificación del flujo de trabajo
Considera que un diseño inteligente minimiza los tiempos muertos y mejora, a su vez, la productividad:
Recepción y sala de espera: acceso directo a los baños y al área de consultorio.
Zona clínica: es la más importante, coloca la silla dental en el centro, con espacio para realizar movimientos, tanto del odontólogo como del auxiliar. Muy importante los muebles de apoyo.
Área de esterilización: que esté cercana al cubículo, con circulación unidireccional (sucio–limpio). Es importante que los pacientes la visualicen.
Cuarto de máquinas: separado acústicamente, con conexiones de succión y de aire comprimido.
Laboratorio CAD/CAM: el flujo digital es lo de hoy!
RX 3D : contar con un área emplomada para este equipo.
Privado: ideal para poder platicar con el staff y también con los pacientes.
Área de descanso: para nuestro staff
Diseño y decoración
La imagen de tu consultorio es una proyección de tu profesionalismo:
Paleta de colores: usa tonos suaves que brinden calma, como el verde menta, el azul claro o tonos neutros.
Materiales resistentes: con pisos antideslizantes, mesas de acero inoxidable o de cuarzo en las áreas húmedas.
Elementos decorativos: puedes añadir arte mural con motivos dentales, y colocar plantas artificiales o de bajo mantenimiento.
Señalética clara: letreros de entrada y salida, baños y áreas que están restringidas.
Selección de equipamiento dental
Aquí es donde interviene la parte técnica:
Unidad dental: debes verificar la ergonomía, opciones de ajuste y la compatibilidad con piezas de mano.
Piezas de mano y micromotores: modelo contra–ángulo, pulidor que se desmonte fácilmente para esterilizar, entre otros.
Compresor y succión: caudal y presión apropiados para sistemas de aire y vacío; con esto evitas ruidos en exceso.
Equipo de radiología: tomografía 3D o panorámico, según las necesidades, con protección de plomo y áreas restringidas.
Software y CAD/CAM: integración con un escáner intraoral y fresadora 3D.
Centro de esterilización y equipamiento (C.E.Y.E.): autoclave de vapor o de baja temperatura, dependiendo el tipo de instrumental; selladora y tinas ultrasónicas para la limpieza y el empaquetado previo a la esterilización, y mobiliario inoxidable que haga simple el flujo unidireccional sucio-limpio, mientras cumple con la normativa sanitaria.
Iluminación, electricidad y climatización
Estos se tratan de puntos críticos para la comodidad y la precisión:
Iluminación quirúrgica: lámparas LED de baja temperatura no poseen químicos tóxicos, producen poca luz infrarroja y casi no generan emisiones UV.
Iluminación ambiental: Un elevado índice de reproducción cromática (CRI) de 94 imita la claridad de la luz solar e inunda la cavidad bucal con una luz que refleja los colores fielmente para el diagnóstico de tejidos blandos y duros.
Climatización: aire acondicionado con filtros HEPA, para mantener la calidad del aire y la temperatura que esté estable.
Sistemas eléctricos y distribución de carga
La instalación eléctrica de tu consultorio se debe diseñar para soportar las demandas de equipos críticos como el compresor, el horno de esterilización y los aparatos de radiología. Es importante considerar:
Circuitos independientes y cargas nominales: compresor dental con un circuito dedicado de 20 A a 120 V o 220 V; horno de esterilización, donde incluye puesta a tierra robusta y protección diferencial para evitar sobrecargas; y equipo de radiología, con un circuito aparte de 30 A a 220 V, con aislamiento reforzado.
Protección y continuidad del suministro, instalando UPS e incorporando protección contra sobretensiones.
Canalizaciones separadas para comunicación y potencia, etiquetado de los circuitos en el tablero eléctrico y accesibilidad, facilitando las intervenciones de mantenimiento.
Normativa y verificación, que cumpla con la NOM-001-SEDE.
Ergonomía y mobiliario auxiliar
Equipar el consultorio con mobiliario ergonómico tiene beneficios a largo plazo:
Banquillos para ti y para el asistente: con altura y respaldo regulables, que sus ruedas sean silenciosas.
Mobiliario de almacenamiento: gavetas extraíbles con cierre suave y superficies que sean lavables.
Apoyabrazos y reposapiés: con elementos que permitan ajustarlos, tanto en sillón del paciente como del auxiliar.
Superficies de trabajo: lisas, con bandejas móviles y paneles organizadores para los instrumentales.
Checklist final antes de la obra
Antes de que se inicie la adaptación u obra, asegúrate de verificar:
Los planos, que estén realizados y revisados por un arquitecto y aprobados por las autoridades.
Cotización detallada de obras civiles, eléctricas y de climatización.
Calendario de obra que reduce interrupciones en tus prácticas.
Contratos de mantenimiento preventivo y garantías de los proveedores.
Que se atiendan los protocolos de desinfección frecuentes mientras dure la remodelación.
Como podemos ver, una remodelación exitosa combina una planificación rigurosa, diseño centrado en tus pacientes y selección de equipamiento de vanguardia. Siguiendo este checklist verás que tu consultorio dental obtendrá eficiencia, comodidad y competitividad en búsqueda de la excelencia clínica. Nosotros te apoyamos en todo este proceso del inicio al fin, con la asesoría profesional de diseño y en instalaciones.
En Dentadec contamos con equipos dentales certificados, además de asesoría integral en la selección e instalación de mobiliario y tecnología, para que tu proyecto de remodelación tenga los más altos estándares internacionales y nacionales.
Ofrecemos soporte técnico y refacciones que garantizan que tu consultorio opere sin dificultades o contratiempos, ofreciendo lo mejor para ti y tus pacientes.
Comparte este artículo
Alfonso López
Director General
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe contenido exclusivo y relevante para potenciar tu práctica dental y mantenerte actualizado.
Al suscribirte, aceptas nuestro Aviso de Privacidad y consientes recibir actualizaciones.