La impresión 3D dental ha llegado hasta el sector odontológico como una útil herramienta disruptiva, cambiando los procesos que van desde la producción de modelos diagnósticos hasta la fabricación de prótesis y guías quirúrgicas.
Al adoptar las tecnologías odontológicas avanzadas, los consultorios y laboratorios son capaces de otorgar tratamientos más precisos, rentables y personalizables.
Exploremos cómo puedes implementar un flujo de trabajo digital con impresión 3D, las principales aplicaciones que tiene y las ventajas competitivas que aporta a tus prácticas y procesos.
El laboratorio dental 3D se trata del epicentro de la fabricación aditiva. Cuando sustituyes métodos tradicionales (como modelos de yeso) por impresoras SLA o DLP, alcanzan resultados más precisos, así como la liberación inmediata de piezas para el postprocesado.
Entre las múltiples ventajas que ofrece, podemos destacar las siguientes:
Al implementar impresoras 3D en el laboratorio notarás una mejora importante en la capacidad de respuesta ante las urgencias, elevando la calidad de los modelos de estudio y facilitando la comunicación que se tiene con los pacientes, a través de los prototipos físicos de la más alta fidelidad.
Más allá del laboratorio, la impresión 3D en el consultorio dental te permite fabricar de forma directa guías quirúrgicas, férulas de blanqueamiento y modelos de prueba.
Con un escáner intraoral y software CAD integrados, el flujo digital adquiere mayor eficacia:
Esta unión entre software y hardware impulsa un entorno totalmente digital, favoreciendo la adopción de tratamientos bien guiados y la fidelización de los pacientes.
Al adoptar la impresión 3D en tus prácticas te ofrecerá diversos beneficios bastante claros:
Estos beneficios sitúan a las clínicas y a los laboratorios que añaden impresión 3D en sus procesos en la vanguardia de la innovación odontológica, elevando sus estándares de calidad y la imagen que ofrecen a sus pacientes.
Por otro lado, la impresión 3D abre la puerta a un mantenimiento predictivo de los equipos, ya que, al fabricar réplicas de componentes críticos, como bases de modelos o cabezales, se pueden probar ajustes y desgaste, sin comprometer las piezas originales, prolongando su vida útil.
Asimismo, adoptar sistemas de gestión de inventario digital que se vinculen al flujo de impresión te permite controlar los consumos de resina y así planificar los pedidos de forma eficiente, evitando rupturas de inventario y optimizando los espacios de almacenamiento en tu clínica o laboratorio.
Antes de que inviertas en equipos dentales 3D, es muy importante evaluar lo que sigue:
Una planificación correcta te garantiza un retorno de inversión mucho más rápido y una transición suave hacia un «laboratorio dental digital».
En Dentadec somos distribuidores de impresoras 3D de marcas líderes, consumibles certificados y software CAD/CAM de última generación.
Además, te ofrecemos asesoría personalizada para que puedas integrar la impresión 3D dental en tu flujo de trabajo, desde la selección de equipos hasta el soporte técnico en toda la República Mexicana.
Con nuestro respaldo y apoyo, tu laboratorio, clínica o consultorio logrará alcanzar nuevos niveles de eficiencia, profesionalismo y precisión, para fidelizar a tus pacientes y ofrecer los mejores servicios y tratamientos.
Recibe contenido exclusivo y relevante para potenciar tu práctica dental y mantenerte actualizado.